Plástico para invernadero

Plástico para invernadero Recomendado

Plástico en lámina natural
101301505030.M
37,09 €
keyboard_arrow_up keyboard_arrow_down

¿Cuántos tipos de plástico para invernaderos existen?

El uso de plásticos en la agricultura y en invernaderos ha evolucionado con el tiempo, ofreciendo distintos tipos para cubrir necesidades específicas. Cada tipo de plástico se adapta a diferentes cultivos y climas, permitiendo a los agricultores optimizar el microclima y proteger los cultivos de condiciones adversas.

Plástico en lámina natural

El plástico en lámina natural es una de las opciones más comunes y versátiles para cubrir invernaderos. Proporciona una buena transmisión de luz y protege contra las inclemencias del tiempo. Este plástico es adecuado para diversos tipos de cultivos y tiene una duración de 1 a 3 años, dependiendo de la calidad y los tratamientos UV aplicados.

Plástico en tubo

El plástico en tubo es ideal para invernaderos de pequeño tamaño o túneles de cultivo. Su diseño en forma de tubo facilita la instalación y permite cubrir rápidamente áreas específicas. Es una opción práctica para agricultores que necesitan cubrir cultivos en crecimiento o proteger zonas específicas de su terreno.

Plástico para acolchar

El plástico para acolchar es ampliamente utilizado en horticultura, ya que ayuda a mantener la temperatura del suelo, retiene la humedad y previene el crecimiento de malas hierbas. Este tipo de plástico mejora la eficiencia en el riego y reduce la evaporación, lo que lo convierte en una opción económica y ecológica para el control del suelo.

Plástico agrícola biodegradable

Este tipo de plástico es una alternativa sostenible al plástico convencional, ya que se descompone naturalmente en el suelo después de su uso. Es ideal para agricultores que buscan reducir el impacto ambiental sin renunciar a las ventajas del acolchado y la protección de los cultivos.

Plástico para espárragos

El plástico para espárragos es un material especializado que se utiliza para proteger el cultivo de espárragos de las condiciones climáticas adversas y para regular la temperatura y humedad necesarias para su crecimiento óptimo. Este plástico también mejora el rendimiento de la cosecha y facilita el control de las malas hierbas.


¿Cómo colocar plástico para invernadero?

La correcta instalación del plástico en un invernadero es fundamental para asegurar su durabilidad y maximizar su eficacia en la protección de los cultivos. La siguiente guía paso a paso te ayudará a instalar el plástico adecuadamente, minimizando el riesgo de daños y optimizando el ambiente para tus plantas.

1. Preparación de la estructura del invernadero

Antes de comenzar la instalación, es vital inspeccionar la estructura del invernadero. Asegúrate de que la estructura esté en buen estado, libre de bordes afilados, tornillos sueltos o elementos salientes que puedan rasgar o debilitar el plástico. En esta etapa, se recomienda limpiar y ajustar la estructura si es necesario, para garantizar que el plástico se adapte bien y se mantenga sin daños.

2. Selección del tipo de plástico

El tipo de plástico que elijas debe ser adecuado para las condiciones climáticas de tu región y el tipo de cultivo que deseas proteger. Plásticos con tratamiento UV son ideales para zonas con alta exposición solar, ya que ofrecen mayor durabilidad. Los plásticos de mayor grosor son recomendados en áreas con fuertes vientos o precipitaciones frecuentes.

3. Despliegue y extensión del plástico

Para colocar el plástico, comienza en un extremo del invernadero y extiéndelo lentamente hacia el otro extremo. Este proceso es más fácil si cuentas con ayuda, ya que mantener la tensión adecuada durante el despliegue es fundamental. Asegúrate de que el plástico quede bien estirado y sin pliegues; esto evitará que se acumule agua en áreas específicas y reducirá el riesgo de que el viento lo dañe.

4. Fijación y uso de accesorios

Es esencial utilizar accesorios de fijación adecuados para asegurar el plástico de forma efectiva. Los clips, ganchos y tensores son ideales para mantener el plástico en su lugar sin comprometer su integridad. Coloca los tensores en intervalos regulares, y asegúrate de no tensar en exceso el material, ya que esto puede debilitarlo con el tiempo. Si tu invernadero es grande o está ubicado en una zona ventosa, considera el uso de una cuerda adicional en la parte superior para brindar soporte extra.

5. Refuerzo en los bordes

Para aumentar la estabilidad del plástico, entierra los bordes en el suelo alrededor del invernadero, creando un anclaje firme que impida que el viento levante el material. Este refuerzo también ayuda a mantener un ambiente controlado dentro del invernadero, al reducir la entrada de aire frío por debajo del plástico.

6. Mantenimiento y ajustes

Una vez colocado, realiza una inspección periódica del plástico para detectar posibles desgastes o roturas, especialmente después de condiciones climáticas adversas. Ajusta y reemplaza los accesorios de fijación según sea necesario para mantener la tensión del plástico y asegurar que el invernadero siga funcionando de manera óptima. Además, en las épocas de calor extremo, puedes aflojar ligeramente el plástico para evitar el sobrecalentamiento dentro del invernadero y reducir el estrés en los cultivos.


¿Cuánto cuesta el plástico para invernadero?

El costo del plástico para invernadero varía considerablemente dependiendo del tipo de plástico, el grosor y las características específicas (como el tratamiento UV o la resistencia). En general, el precio puede oscilar entre 2 a 10 euros por metro cuadrado, siendo los plásticos de mayor calidad y durabilidad los que tienden a tener un costo más elevado.

Además, existen opciones más avanzadas que incluyen tratamientos adicionales para mejorar su resistencia y durabilidad, lo que aumenta su precio pero reduce la necesidad de reemplazo frecuente. La elección del plástico ideal debe considerar las condiciones climáticas de la región, el tipo de cultivo y el presupuesto disponible, para garantizar una buena inversión a largo plazo.


¿Dónde puedo comprar plástico para invernadero?

El plástico para invernadero se puede encontrar en tiendas especializadas en suministros agrícolas, tanto en establecimientos físicos como en tiendas en línea. Las plataformas en línea suelen ofrecer una amplia variedad de opciones y precios competitivos, además de facilitar la comparación entre diferentes tipos de plástico.

Al comprar en tiendas especializadas, es posible recibir asesoría profesional para elegir el plástico que mejor se adapte a las necesidades del invernadero. También es recomendable verificar que el proveedor ofrezca garantía y especificaciones técnicas claras del producto, lo que asegura la calidad y durabilidad del plástico en el tiempo.

¿Hablamos?

Uso de cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus www.castilloarnedo.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PHP_SESSID www.castilloarnedo.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# www.castilloarnedo.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cebs Crazy Egg Se utiliza para realizar un seguimiento interno de la sesión del usuario actual. Sesión
_ce.cch Crazy Egg Recuerde la última dirección de correo electrónico que utilizó para iniciar sesión 1 año
_ce.clock_data Crazy Egg Almacene la diferencia horaria entre la hora del servidor y el navegador actual. 1 día
_ce.clock_event Crazy Egg Evita solicitudes repetidas a la API del Reloj. 1 día
_ce.gtld Crazy Egg Se utiliza para identificar el dominio de nivel superior. 1 segundo
_ce.irv Crazy Egg Se utiliza para almacenar el valor isReturning durante la sesión. Sesión
_ce.s Crazy Egg Seguimiento de la identificación única de la sesión de un visitante registrado, seguimiento del host y hora de inicio 1 año
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_gcl_au Google Analytics Toma la información de los clics en los anuncios y la almacena en una cookie propia para que las conversiones se puedan atribuir fuera de la página de destino. Persistente
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
CLID Clarity Almacena el dominio Clarity. 1 Año
MUID Clarity Almacenar y realizar un seguimiento de las visitas a través de sitios web. 1 año
sib_cuid Sendinblue Recoge información de la navegación del usuario en la web y sus preferencias. Se usa para dirigir un bolentín potencial a raíz de esta información. 1 año
_cltk Microsoft Clarity Almacenar una identificación de usuario única. 1 año